Editora: Obispo, la 86ta Legislatura Estatal está ahora en sesión. ¿Qué hay en la agenda legislativa de los Obispos de Texas para esta sesión?
Obispo Vásquez: Un año sí y otro no, mientras la legislatura se reúne, los obispos esperan con ansia este tiempo por que es nuestra oportunidad para nosotros, como obispos Católicos de este gran estado de Texas para involucrar a nuestros legisladores y para expresarles a ellos muy claramente lo que nos gustaría ver que pasase en esta sesión legislativa.
Una de las cosas por las que estamos interviniendo es la vida y la vida familiar, las cuales son nuestras más grandes prioridades. Esto significa que buscamos leyes que no sólo protejan a los niños en el vientre materno, pero también que apoyen y preserven cada vida humana en cada estado de desarrollo.
Los obispos apoyamos el aumento en el financiamiento para las alternativas al aborto para las madres en espera, y buscamos eliminar todo financiamiento para los proveedores de abortos. También apoyamos un buen sistema de padres de acogida – foster care-, el cual ha sido un reto en nuestro estado por los últimos años. Existe una necesidad del aumento del reclutamiento y de la formación de padres de acogida, adoptivos y biológicos. Lo principal es que buscamos minimizar las amenazas a la vida humana inocente, desde la fertilización hasta la muerte natural, y promover familias fuertes, estables y saludables.
Los obispos también intervenimos por mejores políticas de inmigración. Queremos asegurarnos de que aque-llos inmigrantes que vienen a nuestro país, vengan legalmente. Queremos asegurarnos de que sus derechos inherentes sean también preservados. Apoyamos el cuidado de los menores que llegan sin acompañantes, y buscamos alternativas a la detención familiar. También apoyamos la reunificación de familias inmigrantes.
Nos oponemos también a la pena de muerte. Queremos proteger el bien común deteniendo ofensas y rehabilitando a los ofensores. Queremos mantener a la gente fuera de prisiones y ayudarlos a reformarse y cambiar.
La educación de nuestros niños se encuentra también en la agenda de los obispos. Apoyamos la opción de los padres en lo relativo a la educación, y queremos asegurarnos de que nuestros niños estén a salvo en las escuelas. También queremos que cada persona tenga acceso al cuidado para la salud de calidad. Queremos promover también la corresponsabilidad de los recursos de la Tierra que Dios nos ha dado. Debemos de encontrar maneras para conservar energía y para hacer que el agua potable este disponible para todos.
Estos son algunos de los temas que estamos pidiendo a nuestros legisladores que consideren durante esta sesión legislativa.
Editora: Muchos Católicos de todo el estado se reunirán en el capitolio el 26 de marzo para el Día de la Intervención Católica ¿Qué significa este día?
Obispo Vásquez: A lo largo de los últimos meses, los obispos han hecho un mayor esfuerzo para animar a los Católicos a que vengan a Austin para participar en un día de intervención. En ese día animamos a los Católicos a hablar con una sola voz a nuestros legisladores. En años pasados, hemos tenido una gran representación y participación de todas las 15 diócesis de nuestro estado. Hemos tenido una gran participación de nuestras escuelas Católicas y una maravillosa participación de parte de adultos a través de los Caballeros de Colón, grupos de justicia social, y otros de a lo largo del estado. Es una vista ma-
ravillosa el ver a padres, niños, jóvenes adultos y a personas de todos los ámbitos de la vida hablando en nombre de lo que valoramos los Católicos.
Queremos asegurarnos de que nuestra voz sea escuchada claramente por nuestros legisladores; queremos dejarles saber en lo que creemos y que sostenemos como verdad. Queremos que dichos valores sean pasados a otros. Así que, el Día Católico de la Intervención es una oportunidad para involucrar a nuestros legisladores y a nuestros oficiales que nos representan.
Editora: ¿Qué espera usted que los fieles logren durante ese día?
Obispo Vásquez: Sinceramente espero que los fieles vengan a Austin en grandes números, y que durante ese día cada persona haga que se escuche su voz. Espero que nuestros legisladores los escucharán y entenderán la importancia de cada tema que es presentado ante ellos. Estamos interviniendo por temas muy serios. Queremos leyes que sean justas y buenas para todos. Nos reunimos para intervenir por el bien común, el cual sirve a toda la gente bien. No estamos tratando de limitarnos a intervenir por temas Católicos, sino que estamos hablando por el bien común y por lo que es bueno para todas las personas en este gran estado.
Editora: Aquellos que no pueden venir a Austin para el Día de la Intervención, ¿Cómo pueden participar?
Obispo Vásquez: Espero que escriban o llamen a sus legisladores y tomen la oportunidad de visitar a sus legisladores cuando ellos vuelvan a sus distritos. Los legisladores representan a la gente, lo que es una profesión grande y noble. Por lo tanto, nuestros legisladores deben escuchar a la gente para poder hablar por ellos.
No importa qué tiempo del año sea, estamos llamados a ser
ciudadanos fieles, y como tal, debemos mantenernos de frente a lo que está pasando en nuestro gobierno. Debemos de continuar contactando a nuestros hacedores de leyes para poder agradecerles cuando trabajan bien, y expresarles preocupación cuando fallan en defender la vida y la dignidad de la persona humana. Para mayor información, visite
www.austindiocese.org/advocacy.
Editora: ¿Cuál es su oración para la 86ta legislatura estatal?
Obispo Vásquez: Los invito a todos a orar por nuestro gobierno y los oficiales del mismo –– por nuestro presidente, nuestros legisladores aquí en el estado, y por todos aquellos que están en una oficina pública. Mi oración es por que Dios, con el poder y la sabiduría del Espíritu Santo, guíe y lidere a nuestros oficiales electos para que puedan promulgar leyes
buenas y justas para el bien común que sirvan para fortalecer a la gente de este gran estado de Texas.