Por Sara Ramirez | Catholic Charities of Central Texas
Mayo fue el mes de la Concientización sobre la Salud Mental, un tiempo para alumbrar la realidad de la enfermedad mental en nuestra comunidad y el apoyo que se encuentra disponible para individuos viviendo con una enfermedad mental y para sus familias. Aunque tener un mes dedicado a la salud mental es una buena manera de comenzar la conversación, no puede parar ahí.
¿Sabía usted que uno de cada cinco americanos sufrirán de una condición de salud mental en sus vidas? Y aún así, menos de la mitad de ellos,
incluidos niños, recibirán el tratamiento necesario. Catholic Charities trabaja diariamente para romper las barreras tales como el costo, la distancia, el lenguaje o el estigma que previenen que individuos reciban servicios de salud mental.
En Catholic Charities reconocemos que el accesos a servicios de salud mental de calidad es esencial para nuestra visión de “Un Centro de Texas en el que cada persona triunfe con sus dones dados por Dios y su dignidad”. De hecho, la definición misma de salud mental refleja un número de principios de las enseñanzas sociales Católicas.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, “La salud mental se define como un estado de bienestar en el que cada individuo se da cuenta de su propio potencial, puede hacer frente a las tensiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente, y puede realizar una contribución a su comunidad”.
Cada individuo se da cuenta de su propio potencial. Esta frase hace eco en nuestra declaración de visión, que se basa en la más fundamental de nuestras enseñanzas sociales, la Vida y la Dignidad de la Persona Humana. Creemos que cada persona está hecha a imagen y semejanza de Dios, lo que le otorga dignidad inherente. A cada uno de nosotros se nos han otorgado
talentos y talentos únicos que contribuimos al Cuerpo de Cristo, pero ciertos desafíos, incluida la enfermedad mental no abordada, pueden impedir que reconozcamos plenamente esos dones. En Catholic Charities, trabajamos para garantizar que las barreras al tratamiento no disuadan a alguien de ejercer plenamente su potencial dado por Dios.
Puede hacer frente a las tensiones normales de la vida. Todos lidiamos con una cierta cantidad de estrés relacionado a nuestros trabajos, familias, finanzas o cualquier número de otros factores ¿pero qué pasa con el estrés anormal que trae consigo un desalojo, un embarazo en crisis o un desastre natural? Nuestra fe nos llama a ejercer preferencia por los más vulnerables entre nosotros. Los individuos puede que estén reacios a buscar servicios de salud mentales cuando están luchando por satisfacer apenas las necesidades básicas, por ello el programa de Catholic Charities de seis servicios sociales que trabajan de la mano para satisfacer las necesidades de la persona completa.
Trabajar productiva y fructíferamente. El Meadows Mental Health Policy Institute for Texas estima que asuntos de salud mental sin abordar cuestan a los empleadores de Texas $15.3 billones anualmente en cuidado de la salud, absentismo y productividad perdida. Aún así, nuestra fe nos dice que todas las personas tienen el derecho a la productividad y al trabajo digno no sólo para proveer para sus necesidades básicas, sino como una manera de participar en la creación de Dios.
Puede realizar una contribución a su comunidad. Finalmente, la enseñanza social Católica nos dice que la persona humana no solo es sagrada sino también social. Tenemos el derecho y la obligación a participar activamente en nuestra sociedad y promover el bien común, aún así, una crisis de salud mental puede ser una barrera al fomento de las relaciones positivas con otros. Nuestro programa de Servicios de Consejería o Terapia en Catholic Charities trabaja con individuos, parejas y familias para fortalecer su comunicación y habilidades de relación para nutrir y hacer crecer relaciones con el prójimo, sus amigos y miembros familiares.
Los Servicios de Consejería y Terapia de Catholic Charities ofrecen terapia en persona y virtual con profesionales con licencia que involucran, educan y empoderan a individuos para que vivan a su potencial máximo. Para saber más, visite www.ccctx.org/counseling-services.