Editora: Obispo, esta es nuestra segunda entrega de la serie sobre los sacramentos. Hoy, nuestro enfoque es en el bautismo ¿Cuál es el propósito del mismo?
Obispo Vásquez: El Bautismo es el sacramento que nos hace Cristianos. A través de este sacramento de iniciación, comenzamos nuestras vidas con Cristo. El bautismo lava el Pecado Original (así como el pecado personal en aquellas personas mayores que lo reciben). Como dice el Catecismo de la Iglesia Católica, “Por el bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la iglesia y hechos partícipes de su misión…” (CCC 1213).
El día que somos bautizados es un día importante para nosotros. Durante una audiencia papal, San Juan Pablo II dijo que el día que fue bautizado fue el día más importante de su vida. Uno puede pensar que fue el día en que fue hecho papa, el día que se convirtió en obispo o el día en que fue ordenado sacerdote, pero él reconoció la importancia del bautismo como el día en que comenzó su vida con Cristo, la comunidad Cristiana, la iglesia. Somos hermanos y hermanas por nuestro bautismo.
El sacramento del bautismo nos marca de manera indeleble, por lo que, desde el momento de nuestro bautismo, nuestras vidas están íntimamente unidas con Cristo. Nada puede borrar o quitar el don que Dios nos da en el bautismo. Mi esperanza es que todos los bautizados entiendan la maravillosa intimidad dada a nosotros en este sacramento. El bautismo también nos lleva a la unidad con el cuerpo entero de Cristo, la comunidad Cristiana, la iglesia. Somos hermanos y hermanas por nuestro bautismo.
Editora: ¿Cómo se preparan las familias para los sacramentos?
Obispo Vásquez: Aún antes de que un niño nazca, los padres desean darle a su hijo lo mejor. La fe Cristiana es el regalo más grande que los padres pueden compartir con sus hijos. Antes de que nazca su hijo, los padres pueden prepararse para el bautismo de su hijo contactando a la parroquia. Usualmente los padres reciben instrucciones recordándoles de la importancia de este sacramento. Cuando los padres se preparan antes de que el bebé nazca, pueden bautizarlo tan pronto como nazca y el niño comienza ya a experimentar la vida de gracia y es parte de la comunidad Cristiana. Quiero animar a cada padre a que bautice a su hijo. Algunos padres que no están casados se preguntan si pueden bautizar a sus hijos. No es un requisito que los padres estén casados por la iglesia. El bautismo de un niño es una oportunidad para la iglesia de evangelizar y asistir a padres no casados a que reciban el sacramento del matrimonio.
Editora: Como sacerdote y obispo, estoy segura de que ha baustizado a muchos bebés y niños mayores y adultos ¿Qué significa el celebrar este sacramento para usted?
Obispo Vásquez: Es una ocasión gozosa cuando los padres, parientes y amigos traen a los niños a que sean bautizados. Como un sacerdote, no puedo evitar experimentar el mismo gozo de saber que en un bautismo, una vida Cristiana nueva será agregada a la iglesia y un nuevo discípulo será bienvenido al Cuerpo de Cirsto.
El bautismo es especial para los amigos y familiares que rodean al bebé y oran juntos por el niño, y es especial para la iglesia que se compromete, juntos con los padres y padrinos, a asegurarse de que el niño sea criado para ser el mejor Católico posible. Por lo tanto, celebrar el
sacramento del bautismo siempre es una experiencia gozosa para mí.
Editora: ¿Qué se espera de los padres que traen a sus hijos a la iglesia para ser bautizados?
Obispo Vásquez: Primero y antes que nada, los padres deben desear que sus hijos obtengan el sacramento del bautismo. Deben desear que el niño sea Cristiano y pertenezca a la comunidad Cristiana. Durante el rito del bautismo, los padres hacen compromisos públicos de criar al niño para que sea un buen Católico, así que deben de entender este compromiso.
Mientras visito parroquias para celebrar el sacramento de la confirmación, les recuerdo a los padres de familia de cuando trajeron a sus niños a la fuente del bautismo y sobre el compromiso que hicieron de criar a sus niños para que fueran buenos Católicos. Cuando envían a sus hijos hacia la confirmación, los padres están cumpliendo esas promesas que hicieron durante el bautismo. Los padres están comprometidos a lo largo de sus vidas a ayudar a sus hijos o hijas a crecer en la fe Católica. El bautismo es el principio de ese viaje de fe.
Editora: ¿Cuál es el papel de los padrinos en los sacramentos?
Obispo Vásquez: El papel de los padrinos es apoyar a los padres mientras ellos ayudan a sus hijos a vivir como Cristianos. Como dice el catecismo, el padrino y la madrina “deben ser creyentes sólidos, capaces y prestos a ayudar al nuevo bautizado, niño o niña, en su camino de la vida cristiana” (1255) ¿Cómo hacen eso los padrinos? ellos acompañan a los padres del niño para asegurar que el niño permanezca cerca de la fe Católica. También dan buen ejemplo y consejo al niño a lo largo de su vida. La iglesia desea que haya una cercanía entre los padres de familia y los padrinos. Como discípulos del Señor Jesús, nos apoyamos mutuamente en nuestra fe Católica.
Editora: ¿Quién puede ser un padrino?
Obispo Vásquez: un padrino debe tener por lo menos 16 años de edad y debe de haber recibido los tres sacramentos de iniciación: bautismo, confirmación y Eucaristía. Estos sacramentos son fundamentales para nuestra fe y nos hacen miembros completos de la iglesia y miembros completos con Cristo. Un padrino debe estar practicando su fe, y debe de entender su papel en la vida del niño.
Editora: Algunas denominaciones esperan hasta que el niño sea mayor para bautizarlo ¿Por qué es que la Iglesia Católica bautiza a infantes?
Obispo Vásquez: Como dije antes, bautizamos a nuestros niños por que deseamos darles lo mejor desde el principio de su vida. No esperamos a que los niños crezcan para que decidan si quieren aprender a caminar o a hablar, o a comer ciertas comidas, o a ir a la escuela. Desde el momento en que nacen, comenzamos a enseñar a nuestros niños y a darles herramientas que necesitan para crecer y prosperar. Esto es
igualmente importante para nuestra fe Católica – criamos a los niños desde el nacimiento para que se conviertan en hijos de Dios.
Editora: Y por aquellos que están convirtiendo en Católicos si fueron bautizados en una fe anterior, ese bautismo es válido, ¿correcto?
Obispo Vásquez: la iglesia reconoce el bautismo como el sacramento universal, y existen muy pocas excepciones en las cuales un bautismo no sería válido. Un bautismo debe usar agua y la fórmula Trinitaria (en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo). Esto, sin embargo, no permite que los padres Católicos bauticen a su hijo en una iglesia no-Católica. Un efecto secundario del bautismo es el ser miembros de una comunidad eclesiástica en particular. Por ejemplo, el bautismo en una iglesia Metodista pone al niño en comunión con esa comunidad, no con la comunidad Católica.
Editora: ¿Cuál es su oración por aquellos preparándose para el bautismo en los meses próximos?
Obispo Vásquez: Por aquellos que están bautizados, oro por que nos regocijemos y estemos agradecidos por ser Cristianos. Por que recordemos que Dios nos ha llamado a través de Cristo para ser sus hijos e hijas. A través de nuestro bautismo tenemos una relación íntima con Cristo, y somos llamados a vivir esa relación diariamente.
Por aquellos que están preparando a su hijo para el bautismo, oro por que experimenten la emoción y el gozo que este sacramento trae consigo. Por que todos continuemos fortaleciendo la gracia de este sacramento en nuestras vidas mientras crecemos en la fe y en el amor por Jesucristo, nuestro Salvador, nuestro Hermano y nuestro Amigo.