Por Enedelia J. Obregón | Corresponsal
Más de mil mujeres asistieron a la cuarta Conferencia Anual Diocesana de Mujeres Católicas en St. William Parish en Round Rock a principios de septiembre. El tema “Creadas para el amor” se centró en varios temas, incluido el papel especial que las mujeres tienen como hijas de Dios y la necesidad de cuidarse y curarse para poder ser instrumentos del amor de Dios en la Tierra.
En su homilía en la Misa de apertura, el Padre James Misko, Vicario General diocesano, dijo que Dios nos creó de manera única para algo.
El Padre Misko señaló que el padre Ron Rolheiser tenía la idea de que en el fondo de todos nosotros “queda la huella digital de Dios”. El padre es considerado uno de los más grandes escritores de la espiritualidad moderna.
“En la Capilla Sixtina se ve a Dios llegando del tiempo infinito y tocando el dedo de Adán,” dijo el Padre Misko. “Los antiguos decían que este era el primer amor”. Todos tienen la huella digital de Dios; Todos estamos hechos a su imagen y semejanza, creados por el amor, para el amor y para amar. “Este fue el primer momento perfecto, el dedo perfecto del Perfecto te tocó y apareciste,” dijo. A veces, no podemos ver esa huella digital debido a muchas capas de pecado y dolor. Sin embargo, dijo el Padre Misko, el sacramento de la reconciliación está ahí para eliminar esas capas para que podamos estar más cerca de Dios.
“La meta de la vida debe ser estar tan cerca de Dios que no puedas ver dónde terminas tú y dónde comienza Dios,” dijo.
Con demasiada frecuencia, no nos amamos a nosotros mismos los sufi-
ciente para creer que es posible. Seguimos buscando maneras para lograrlo, pasando por los cuatro estados del amor durante el proceso.
El primer estado es amarte a ti mismo por tu propio amor; el segundo es amar a Dios por tu propio amor; el tercero es amar a Dios por el amor de Dios, que es en el que la mayoría nos quedamos. El cuarto y el más difícil es amarnos a nosotros mismos por el amor de Dios,” dijo el Padre Misko.
“De eso se tratan estos días de reflexión: de amarte a ti mismo por el amor de Dios y reconocer que Él salió del tiempo para tocar tu alma – y traerla – a la existencia,” concluyó. En su discurso de apertura, Cameron Fradd, anfitriona fundadora del podcast, “Among the Lilies,” habló sobre la vida con su esposo y sus cuatro hijos en las zonas rurales de Georgia. Ella se rió con la audiencia al contarle sobre los nacimientos, algo desgarradores de sus hijos: su primogénito nació por cesárea de emergencia en Irlanda y otro hijo nació prematuramente, lo que requirió una larga estadía en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.
La familia asiste a una parroquia bizantina, donde conoció a un sacerdote que tocó profundamente su vida. “¿Eres muy buena para salirte de los caminos de Dios?” Le preguntó, y agregó que Dios a veces tiene que “volver a formarte, y a veces eso no se siente bien”. “Dios te usa a pesar de tus debilidades y de tus heridas,” le dijo. “Es precisamente por tus debilidades y por tu fragilidad que te usa. Ellos permiten que la luz del Señor brille e irradie a través de tu quebrantamiento”.
En una de las sesiones, Dokpe Ogunsanya, fundador de Dupsy Enterprises, destacó la importancia del cuidarse a si misma. “Como mujeres, a menudo estamos ocupadas cuidando a todos menos a nosotras mismas,” dijo. “No puedes dar lo que no tienes”. En primer lugar, confía en Dios, agregó. Todos cometemos errores. Si te caes, levántate. Tu cuerpo es un templo de Dios, así que come bien, haz ejercicio y ríe, lo cual “es una excelente manera de liberar el estrés,” dijo. Ora a lo largo del día. Puede ser mientras conduces, lavas la ropa o en cualquier momento durante el día. “Dios está contigo las 24 horas, los 7 días de la semana,” dijo. “Medita sobre la palabra de Dios. Ten un espíritu de oración y eso te hará sentir más conectada con Dios”.
Crescencia Alvarado trabaja para el Departamento de Salud Pública de la Ciudad de Austin. Su presentación en español se centró en promover estilos de vida saludables para las latinas.
Lo más importante es aprender a vivir en el amor de Dios. Ella compartió historias sobre su madrina, con quien vivió por un tiempo. Su madrina se levantaba antes del amanecer, diciéndole que Dios venía a bendecir a los que miran el amanecer. Hoy, Alvarado se levanta diariamente a las 5 a.m. para rezar el rosario y leer las Escrituras. Pero eso no significa que todo sea perfecto, dijo.
Alvarado se ha educado sobre su fe, lo que ha fortalecido su trabajo en temas de discriminación e injusticia.
Ella les recordó las palabras de Jesús en Mateo 6:33: “Busca primero el reino de Dios y su justicia, y por añadidura lo demás se te dará”. Señaló que las mujeres tienen que hacer su parte para que eso sea posible. Concluyó con un dicho en español: “Las cosas buenas les llegan a quienes las esperan, pero las mejores cosas a quienes las hacen”.