Por Shelley Metcalf
Equipo del Catholic Spirit
El Llamado Para Los Servicios Católicos (CSA) despegó el fin de semana del 4-5 de noviembre. El tema del Llamado (CSA por sus siglas en inglés) de este año es “Sean Uno en Cristo” basándose en este pasaje del Evangelio de Juan “para que todos sean uno. Como tú, oh Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste”.
El CSA provee entrenamiento y formación continua para seminaristas, sacerdotes, diáconos y voluntarios, oportunidades de formación en la fe para la juventud, programas para el fortalecimiento de las familias, apoyo para escuelas Católicas, y también para
ministerios pro-vida y de justicia social.
“Los fondos que recolectamos a través del CSA son necesitados para fortalecer el cuerpo de Cristo aquí en la Diócesis de Austin,” dijo el Obispo Vásquez. “Nuestra fe Católica es vibrante y florece en el Centro de Texas. A través del CSA, los fieles apoyan cada aspecto del ministerio a nivel diocesano”.
Lisa Rosenberger, la directora asociada del CSA dijo que éste ofrece a los Católicos la oportunidad de actuar juntos como una familia diocesana: ayudando a aquellos necesitados, promoviendo una cultura de vida, fomentando vocaciones y educando a la juventud en la fe. “El CSA ofrece a cada parroquiano una oportunidad para abrir sus corazones e involucrarse en diversos minis-terios que afectan a nuestra entera comunidad Católica,” dijo.
Más de 50 por ciento de los fondos del CSA son dirigidos a la formación del clero, inclu-yendo seminaristas, sacerdotes y diáconos sirviendo en la actualidad en parroquias. El año pasado, la diócesis gastó más de $1.4 millones para la formación de hombres estu-
diando para el sacerdocio. Cuesta aproximadamente $40,000 al año enviar a un hombre al seminario.
“A través del CSA, nos aseguramos de que nuestros sacerdotes retirados cuenten con habitación adecuada y cuidado médico,” Rosenberger dijo. El año pasado, la diócesis invirtió más de $1 millón en el cuidado de nuestros sacerdotes retirados. Los cuidados de la salud cuestan, en promedio $15,000 al año por sacerdote retirado.
El año pasado, el CSA proveyó más de $800,000 para los ministerios de Vida, Caridad y Justicia, lo que incluye Caridades Católicas del Centro de Texas. El CSA también ayuda a proveer de cuidado pastoral y retiros para hombres y mujeres post-aborto que buscan oración, reflexión y renovación espiritual. Esto permite a la diócesis proveer los recursos necesarios que una parroquia sola no podría proveer, dijo Rosenberger.
Cada parroquia se beneficia del CSA cuando los seminaristas son ordenados sacerdotes, cuando estudiantes universitarios se comprometen con su fe Católica, cuando los encarcelados son servidos en ministerio por nuestro clero y voluntarios, cuando la gente es confirmada en la fe, y cuando familias necesitadas reciben refugio y confort, dijo el Obispo Vásquez.
Para lanzar el llamado de este año, el obispo Vásquez invitó a sacerdotes y donantes a una recepción el 30 de septiembre en la Parroquia de St. Helen en Georgetown. Durante la recepción, el obispo agradeció a todos los donantes y al clero por su continuo apoyo al CSA. También se llevó a cabo un sorteo de fondos a través del cual $5,000 fue otorgado a cinco parroquias en la diócesis.
Cada parroquia tuvo la oportunidad de ganar boletos para este sorteo a través de la campaña del CSA del 2016-2017. En la recepción, cinco boletos fueron sacados y las parroquias que tenían esos boletos, cada una, se llevó a casa $5,000. Las parroquias ganadoras fueron Dolores en Austin, St. Mary of the Visitation en Lockhart, St. Joseph en Mason, St. Eugene in McGregor y St. Stephen en Salado.
“Esta fue la primera vez en que hicimos un sorteo, fue un gran éxito,” dijo Rosenberger. “Las parroquias que ganaron estaban muy contentas”.
El Padre Jude Uche de los Missionaries of St. Paul, quien es pastor de la Parroquia de St. Stephen en Salado, estaba muy feliz de ganar los $5,000.
“Tenemos una iglesia nueva, así que vamos a usar el dinero para pagar algo de nuestra deuda,” dijo el Padre Uche.
Rosenberger dijo que las parroquias tienen múltiples oportunidades de ganar boletos durante este año del CSA también. Las parroquias pue-den ganar boletos viniendo a entrenamientos, mostrando el video del CSA en Misa, y cumpliendo los objetivos del CSA.
“Tal vez el próximo año podremos devolver incluso más dinero,” dijo.
Para participar en el Llamado Para Los Servicios Católicos de este año, vea la carta del Obispo Vásquez que fue enviada por correo a cada hogar registrado a finales de octubre o visite www.austindiocese.org y haga click en “Donar”.